¿A qué edad se debe dejar de manejar? Descúbrelo

a qué edad se debe dejar de manejar

Con el paso del tiempo, y como es natural, nuestros reflejos, sentidos y habilidades van disminuyendo gradualmente, por ello, y sobre todo si eres un conductor, quizá te preguntes a qué edad se debe dejar de manejar.

Anteriormente hemos hablado de la mejor edad para aprender a conducir, por ello en esta ocasión hablaremos sobre el hecho de si es recomendable o no dejar de conducir a cierta edad o, en todo caso, qué precauciones debemos tomar ante la conducción en la tercera edad.

¿Cómo afecta la edad a la conducción?

Sabemos que puede costar admitirlo, a todos nos pasa, pero, lo cierto es, que nadie de nosotros se hace más joven con el paso del tiempo, sólo más sabios. Por ello, puede que una de las mejores decisiones que podamos tomar para con nosotros y para con los demás, es dejar de manjar cuando llegaos a una edad determinada, sobre todo, cuando nuestros sentidos y habilidades al volante ya no son las mismas que años atrás.

Entonces, la pregunta del millón es “¿a qué edad se debe dejar de conducir?”; o, en todo caso, “¿realmente es necesario dejar de conducir?”.

Mientras respondemos a estas dudas, lo que es un hecho innegable, es que, con el paso de los años, nuestro cuerpo comienza a tener ciertas limitaciones, haciendo que cosas que nos eran fáciles, ahora se nos dificulten un poco o mucho más, entre ellas, la conducción del automóvil.

Por muy jóvenes que nos sintamos a pesar de nuestra edad, con el tiempo sufrimos daños moleculares y celulares inevitables, aunque naturales. Estos llegan a mermar nuestras capacidades físicas y mentales, por lo que requerimos de hacer todo con mayor esfuerzo y cuidado.

Esto se debe porque, a nivel físico, nuestros huesos, músculos y articulaciones se deterioran, inclusos nuestros ojos, influyendo en nuestra postura, marcha y vista; a nivel cognitivo, nuestras reacciones también son más lentas, así como nuestra capacidad de poner atención también puede disminuir.

Es por ello que seguir manejando cuando se presentan estos síntomas puede ser riesgoso tanto para nosotros como con los demás. Es allí cuando lo mejor es decir adiós a nuestros días como conductores. Sin embargo, la verdadera pregunta es…

¿A qué edad se debe dejar de manejar?

Lo cierto, es que si deseas saber a qué edad se debe dejar de manejar, la respuesta es que no existe una edad determinada para hacerlo, pues esto depende, como hemos dicho ya, del deterioro de nuestras habilidades y capacidades. En cada persona, esto puede presentarse mucho antes o después que en otras.

No obstante, la Universidad de Harvard realizó un estudio en el que indica que a partir de los 65 años se incrementan los riesgos de sufrir un accidente automovilístico, sobre todo, a causa de los problemas ya mencionados, sobre todo, por la disminución de los reflejos y la visión.

Ahora, no es una regla el que se deba dejar de conducir a los 65 años, pues mientras se pasen los exámenes y requisitos necesarios para manejar que pone cada ciudad, se es posible seguir haciéndolo. Sin embargo, aquí también entra la prudencia y el sentido común, pues lo importante es saber y aceptar el momento en que podemos representar un peligro al volante para nosotros y para los otros.

Síntomas

  • Ante esto, la misma universidad también da algunas recomendaciones para saber cuándo ya es necesario el dejar de manejar. Estos “síntomas” son:

    -Cuando nuestros amigos y familiares comiencen a hacernos saber sus preocupaciones por nuestra conducción.
  • -Si cada vez es más frecuente que nuestro manejo le cause pequeños rayones, impactos y abolladuras a nuestro auto
  • -Si de pronto nos cuesta más trabajo el estacionarnos cada vez que lo hacemos, así como cambios frecuentes en la velocidad, ya sea que ahora manejemos más rápido o lento de lo habitual.
  • -Cuando comenzamos a desorientarnos tanto dentro como fuera del auto, esto es: confundimos los pedales y los cambios de velocidad con la palanca, así como el hecho de perdernos en calles conocidas o la dificultad para seguir indicaciones claras y sencillas.
  • -Realizamos frecuentemente maniobras evasivas o frenamos bruscamente para evitar choques al no dimensionar bien las distancias. Asimismo, podemos incurrir en diversas infracciones al ignorar constantemente las señales viales por ya no poder verlas o ponerles atención.

Como dijimos, aunque no es una regla dejar de manejar a los 65 años, tampoco existe una edad específica para saber cuándo dejar de conducir. En todos los casos, nosotros seremos los únicos que podrán notarlo y decidirlo conforme las limitaciones de nuestro cuerpo nos indiquen; por ello, es importante aceptarlo y saber que nuestra despedida del volante es lo mejor para cuidar nuestra vida y la de los otros.

Comparte este artículo
También puede leer