arcazh-CNnlenfrdeitptes

¿Cuál es la mejor edad para aprender a manejar?

la mejor edad para aprender a manejar 1

Conducir es una de las experiencias que busca la mayoría de los jóvenes, ya sea tanto por la diversión como por las facilidades de traslado que esto representa, pero, a todo esto, ¿sabes cuál es la mejor edad para aprender a manejar? Y no nos referimos a la edad legal para que obtengas tu permiso o licencia, sino, verdaderamente, a la edad ideal para que empieces a conducir.

Quédate con nosotros y descubre el momento perfecto para que te posiciones tras el volante y vayas a donde quieras.

Conductores jóvenes y conductores maduros

En la mayoría de los países, la edad legal para obtener la licencia de manejo es a partir de los 18 años. En otros lugares, como México, puedes solicitar tu permiso de manejo aun si eres menor de esta edad; este no es igual que la licencia, pero sí te permitirá manejar legalmente mientras cumples la mayoría de edad.

Es importante que sepas lo anterior, pero, como dijimos antes, no estamos aquí para hablar del momento en que te conviertes en un conductor legal, sino en el que ya eres lo suficientemente maduro para manejar.

Antes que nada, debes saber que la mejor edad para aprender a manejar es relativa, pero sí influye mucho el momento en que aprendes y la seriedad con la que tomas estar tras el volante. Por ejemplo, la mayoría de los conductores jóvenes suelen ser más irresponsables en su conducción, mientras que los más maduros son más responsables, aunque sus reflejos van entorpeciendo con el paso de los años.

Por ejemplo, Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS, por sus siglas en inglés) informa que “por milla recorrida, un conductor adolescente tiene más probabilidades de chocar que otros conductores, con excepción de los de edad avanzada”; mientras que la página ABC Motor indica que “a partir de los 55 años comienzan a apreciarse los signos del envejecimiento, que se acentúan al llegar a los 70. Esta edad es considerada de ‘alto riesgo’ dentro de la seguridad vial debido a los diferentes comportamientos que el conductor y el peatón presentan”.

la mejor edad para aprender a manejar 2

¿De joven o de adulto?

Como te habrás dado cuenta, debe existir un equilibrio entre buenos reflejos y un manejo responsable. De jóvenes, solemos tener mayor audacia, destreza, agilidad y reflejos, pero nuestra conciencia de la responsabilidad no está tan desarrollada; caso contrario, cuando envejecemos, somos más prudentes y calmados, pero con una disminución en nuestros reflejos y habilidades mentales y motoras.

Claro que lo anterior no es una regla, ya que existen casos donde la edad no es signo de madurez, así como la vejez no siempre es sinónimo de mala salud física ni mental. Pero, entonces…

¿Cuál es la mejor edad para aprender a manejar?

Una vez tomando esto en cuenta, sólo hace falta hablar de un punto para saber cuál es la mejor edad para aprender a manejar.

Es más fácil que el cerebro humano aprenda nuevos conocimientos y habilidades durante las primeras tres décadas de su vida, aunque, mientras más joven comience a aprender, es mucho mejor, lo que incluye el saber cómo conducir un automóvil.

Por ello, físicamente, la mejor edad recomendable para comenzar a conducir, es a los 16 años, pues suele ser un momento en el que, aunque el cuerpo no está en su completo desarrollo, ya se alcanzan los pedales, el volante y, cognitivamente, se tiene la capacidad de realizar varias tareas al mismo tiempo.

En el caso de la conducción, esto último involucra el estar atento a los carros al frente, detrás, a los lados; pisar el acelerador, el freno, el embrague y realizar los cambios con la palanca de forma simultánea. A esto, claro, se suma el poner atención a los semáforos, las señales de tránsito, el paso de los peatones, etc.

Los 16 años son ideales para comenzar a aprender todo este proceso, no obstante, para muchos, la mejor edad para aprender a manejar es a partir de los 18 años, pues es una edad en la que las responsabilidades legales aumentan. Esto incita al conductor a manejar con calma, sabiendo las consecuencias que sus actos pueden tener, al mismo tiempo que cuenta con el tiempo suficiente para aprender y mejorar todas las técnicas del buen conductor.

Te recomendamos tomar un curso certificado y conocer todo el reglamento de tránsito para obtener tu licencia de manejo una vez tengas los 18 años cumplidos.

Comparte este artículo
También puede leer