Kit de emergencia para auto, esto es lo que debes llevar

kit de emergencia para auto 4

Viajar por carretera es toda una aventura, nos puede entregar desde increíbles anécdotas hasta maravillosos paisajes, aunque, también, puede convertirse en un infortunio si no contamos con un kit de emergencia para auto ante ciertos accidentes.

Por ello, en el paseo de hoy, vamos a hablar, precisamente, de cuáles son esas herramientas que todo conductor debe llevar consigo para estar preparado ante las adversidades viales.

Acompáñanos, toma nota y prepárate para tu siguiente salida. ¡Allá vamos!

kit de emergencia para auto 5

Kit de emergencia para auto, ¿qué necesito?

No importa si te lanzas a la aventura a través de una expedición de horas, o si simplemente requieres un traslado de unos cuantos minutos a tu trabajo; contar con un kit de emergencia para auto te será de gran utilidad en carreteras o calles.

Las herramientas que te mencionaremos a continuación no pueden faltar en este kit. Algunas te ayudarán a solucionar problemas mecánicos y, otras, a darte mayor seguridad ante los otros automovilistas. Toma nota:

Botiquín de primeros auxilios

Para operar una máquina, lo primordial es que el operador esté bien para ello. En este caso, tu auto es tu máquina y su operador, el conductor, o sea, tú. No olvides cargar siempre un botiquín de primeros auxilios en el que cargues medicamentos para dolores comunes, como migrañas o jaquecas, malestar estomacal, desinflamatorios, etc. No olvides tampoco las gasas, vendas, alcohol, agua oxigenada, etc.

Extintor pequeño

Es sabido que, por alguna falla mecánica, técnico o alguna causa externa, como un choque, pueden provocar un incendio en el carro. Es importante que cargues con un pequeño extintor. Asimismo, no basta con traerlo, sino que tienes que darle mantenimiento constante para que sea efectivo al momento de ocuparlo para mitigar las llamas.

Herramientas varias

No es necesario que tengas una maestría en ingeniería mecánica, pero sí hay ciertas averías que debes saber reparar en tu automóvil para salir de un apuro. Entre estas están, por ejemplo, cambiar una llanta, reemplazar una manguera del motor, poner y quitar una batería, entre otros casos menores

Por ello, en tu kit de emergencia para auto no pueden faltar llaves y dados de diferentes medidas, pinzas, llave de cruz, destornilladores y un gato hidráulico. Puede que no soluciones de todo el problema, pero te ayudará a llegar o a acercarte a un mecánico.

Llanta de refacción

Ok, lo entendemos, en ocasiones, una llanta ponchada no tiene arreglo más que llevarla a una vulcanizadora. Por ello, es importante que siempre, siempre y por siempre, cuentes con una llanta de refacción. Quizá no puedas parchear la llanta en el lugar, pero una llave de cruz y un gato hidráulico te serán más que suficientes para poder cambiarla por otra en mejores condiciones.

Conos y demás elementos reflejantes

En el caso anterior, o en otras que te obliguen a detenerte en la carretera, es de vital importancia hacerle saber a los otros automovilistas que tuviste un accidente. De esta manera, podrán evadirte con tiempo y precaución.

Para ello, las mejores herramientas son los dispositivos reflejantes, tales como los conos naranjas, los triángulos y un chaleco reflejante. Mejor todavía es si puedes llevar contigo una lámpara intermitente que anuncie tu emergencia. Todas estas herramientas viales te serán útiles tanto en el día como la noche gracias a sus propiedades reflejantes.

Cono PVC 45
Cono PVC 45

Cables pasa corriente

Colocar los conos reflejantes y los triángulos hará saber a los otros conductores de tu presencia y tu situación. De esta manera, es probable que uno de ellos se detenga en tu auxilio. Si tuviste problemas con tu batería, contar con cables pasa corriente facilitará que el otro automovilista te pueda dar carga de la suya.

Baterías y cargadores

Aunque hoy en día las pilas ya no son tan requeridas como antes, nunca está de más contar con algunas de ellas. Sin embargo, también es recomendable contar con cargadores o baterías externas mediante carga vía USB, solar o el famoso cable tipo C. Actualmente, la mayoría de los dispositivos, incluyendo los celulares, recargan su energía mediante esta clase de cargadores.

Garrafones y combustible extra

Es altamente recomendable que en tu carro siempre lleves unos cuantos garrafones vacíos. Si te quedas sin gasolina, podrás llevarlos a la gasolinera más cercana y después regresar con ellos a tu auto. También puedes tener ya preparado un poco de combustible extra contigo en viajes largos; llevar líquido para frenos y anticongelante también es una buena opción.

kit de emergencia para auto 9

Mantas y alimentos

Aunque, por lo general, nos referimos a percances pequeños, en viajes largos o en tramos donde sabes que puedes ser el único vehículo circulando durante horas, es recomendable llevar en tu kit mantas térmicas y hasta unos cuantos alimentos no perecederos, además de agua potable. Quizá suene un poco exagerado, pero nunca se conocen los destinos que nos traerá la autopista.

A estos artículos se suman otros de higiene, como papel de baño, toallas sanitarias, un impermeable, etc.

Herramientas varias

Nunca habrá nada de sobra en tu kit de emergencia para auto, por ello, es recomendable que, además de todo lo ya dicho, cargues con: cinta de aislar/adhesiva, tijeras, llaves allen, martillo, franela y lámparas pequeñas.

Si tenemos cuidado al conducir, probablemente nunca usaremos un kit de emergencia para auto o, al menos, lo requeriremos en muy pocas ocasiones. Desgraciadamente, las emergencias ocurren en todo momento y sin previo aviso, por ello, debes cargar con este en cada uno de tus viajes. Recuerda revisar periódicamente todos estos artículos, aunque no los uses, para que, así, cuando en verdad llegue el momento de ocuparlos, te sean útiles.

No olvides hacer caso de los señalamientos viales, así como utilizar otros recursos en el camino -como las rampas de emergencia– que te ayuden a prevenir un accidente.

Comparte este artículo
También puede leer